PRÁCTICA 13: LA PELOTA SALTARINA.
OBJETIVO:
Observar un cambio químico por medio de la elaboración de una pelota a partir de un polímero.
INVESTIGACIÓN:
Qué es un polímero, usos del bórax.
¿que es un polimero?
los polimeros son macroleculas (generales organicas) formadas por la union de moleculas mas pequeñas llamadas monomeron.
el almidon, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polimeros naturales, entre los mas comunes de estos y entre los polimeros sinteticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita.
usos del borax:
-productos de limpieza
-control de plagas
-preservar flores
-removedor de residuos de adhesivos
-desodorizante de nevera
-eliminar el oxido
-destapador de drenaje
-inhibidor de moho
hipotesis: Creemos que con los materiales haremos una mezcla viscosa y con esta y con esta formar una pelota.
- 2 vasos desechables.
- 2 cucharas desechables.
- Plumón de aceite.
SUSTANCIAS:
- Pegamento blanco.
- Colorante vegetal líquido.
- Borax.
- Agua.
PROCEDIMIENTO:
- Rotula los vasos con los números 1 y 2.
- En el vaso 1 vierte agua hasta la mitad y disuelve 1 cucharada de bórax.
- En el vaso 2 vierte pegamento hasta una altura de 2 cm y agrega una cucharada de agua junto con 10 gotas de colorante y mezcla.
- Vierte el contenido del vaso 1 en el vaso 2 y mezcla con movimientos envolventes; toma la sustancia entre tus manos y amasala hasta formar la pelota.
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):

ANÁLISIS:
- ¿Cuál es el efecto del bórax en el pegamento? que se haga la mezcla viscosa
- ¿Cual es la ecuación química que representa este cambio químico?
CONCLUSIÓN:
en este experimento observamos que cuando mezclamos bórax, pegamento y agua, se hace una mezcla viscosa, la cual se moldeo para formar una pelota que revotara, y así cumplir con el experimento y sus objetivos.
hubo un cambio químico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario